Escuela de Comercio Nº 11 D.E. 17 “Dr. José Peralta”

¿Quién fue el Dr. José Peralta?

El Dr. José Peralta nació en Cuenca el 11 de Mayo de 1859. Hizo sus estudios con los Jesuitas y obtuvo sus títulos profesionales en la Universidad de la misma ciudad. Murió en Quito, el 27 de diciembre de 1937.
Cabe destacar las distintas facetas de la vida de José Peralta; desde su adolescencia fue un fervoroso cultor de las letras expresadas en leyendas, artículos literarios, ensayos teatrales, etc. Como publicista demostró erudición, originalidad y brillo, como vigoroso y convencido impulsor de las ideas democráticas y culturas que habrían de preparar la revolución del 5 de junio de 1895, defendiendo la doctrina liberal radical que duraría toda su vida.
Sus periódicos fueron La Verdad, La Razón, La Linterna, etc. Sus obras Raza de Víboras, Casus Belli del Clero, La Cuestión Religiosa y el Poder Público. El Régimen Liberal y el Régimen Conservador, Ineptitud o Traición Comte Rendu, Para la Historia, El Monarquismo, Eloy Alfaro y sus Victimarios.
En la revolución de 1895 el escritor combate y también en las filas del ejército Liberal, en defensa de sus ideas. Triunfante esta Revolución, el Dr. Peralta concurre a la Convención de 1890-97. Un año más tarde ocupa las Carteras de Relaciones Exteriores, Justicia, Instrucción Pública y Hacienda. Designado Plenipotenciario para tratar con el Delegado Apostólico Monseñor Gasparri, obtiene la suscripción de varios acuerdos tendientes a lanzar el Estado y poner diques a la preponderancia política y social del clero. Diputado a la Convención de 1906, redacta el proyecto de Constitución que se expide en ese año, en la que se consagran reformas y libertades democráticas. Como miembro de la Comisión Codificadora revisa los Códigos vigentes y la Legislación Ecuatoriana se coloca entre las más avanzadas del Continente. En 1910 es designado Canciller, correspondiéndole en su talento y erudición defender el territorio ecuatoriano incansablemente, lo cual le mereció el respeto de sus opositores.
Su labor Diplomática en el Congreso Bolivariano de Caracas y en Lima, le agregaron la admiración.
Además fue gran maestro ocupando los cargos de Rector del Colegio San Luis de Cuenca, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Azuay. Rector de este mismo establecimiento.
El Dr. José Peralta fue miembro de muchas instituciones culturales y académicas. Obtuvo preciadas condecoraciones, como la Legión de Honor, Las Palmas Académicas, El Busto del Libertador, La Corona de Italia, La Cruz de Malta, La Orden de Isabel la Católica, la del Mérito Civil; etc.
El Dr. José Peralta fue un idealista y eminente pensador.